El Sevilla disputó su último partido en Costa Ballena ante el UD Pilas ganadole por 0-4. El Sevilla comenzó muy pronto marcando, en el minuto 6 de partido Navas abrió la lata con un disparo de bolea pero que entró muerto y se estrelló dándole al palo. Los de Marcelino dejaron buenas sensaciones, ya que nada más empezar marcaban, esto olía a goleada.
Y valla que si fue una goleada 3 más cayeron a favor de los hispalneses. El segundo del partido fue obra del delantero de "moda" en el Sevilla, Don Álvaro Negredo hizo el segundo del Sevilla y del partido, el gol lo transformó desde los once metros, ya que el Pilas provocó un penalti sobre Armenteros.El tercero llegó poco después, también de Negredo pero antes hubo muchas ocasiones favorables al Sevilla.
Nos íbamos al descanso con un 0-3 para el Sevilla, los de Marcelino dominaron, marcaron y tubieron muchísimas ocasiones de gol. Cuando comenzó la segunda parte pudimos ver a un Sevilla dominante, con ocasión gol, pero ello no llegaba. Sobre la bocina llegó el cuarto, en el minuto 89 el fichaje Manu Del Moral se estrenaba como goleador sevillista.
El partido acabó con goleada, con un cierre de gira impresionante y con un equipo lleno de buenas sensaciones.
El Sevilla jugó en la primera parte con: Palop (Dani Jiménez, m. 30); Coke, Bernardo, Spahic, Navarro; Jesús Navas, Romaric, Fazio, Armenteros, Luis Alberto y Negredo. En la segunda mitad jugaron: Dani Jiménez (Javi Varas, m. 60); Dabo, Alexis, Escudé, Samuel; Manu del Moral, Fazio, Trochowski, Alfaro; Acosta y Rodri.
Goles: 0-1, m. 6: Navas. 0-2, m. 18: Negredo, de penalti. 0-3, m. 24: Negredo. 0-4, m. 89: Manu del Moral.
LO MEJOR DEL PARTIDO
Pudimos ver a un Sevilla goleador, dominante y al que ya estamos aconstumbrados a ver durante toda la gira en Elba Costa Ballena.
LO PEOR DEL PARTIDO
NO HAY NADA MALO EN ESTE ENCUENTRO
0 personas comentaron este post. :
Publicar un comentario
En este blog se pueden hacer comentarios siempre y cuando no haya insultos, recriminaciones o algo por el estilo. Un saludo de Con S de Sevillismo.